Libertas, en latín, es el lema de este microestado que visitamos hoy en Never Unpack. Aunque, hace ya unos meses de este viaje, puedo afirmar que fue uno de los mejores. Lo hice con el equipo ESN de Italia, y les puedo asegurar que, de este viaje, me llevo a grandes amigos. Y, sobre todo, una experiencia inolvidable. Vimos en un fin de semana: Rimini (aunque para ser sinceros fue más de fiesta), San Marino, Bologna y Ravenna. 3 días en los que no paró la fiesta, la comida, los grandes momentos, las risas, etc. Así que damos inicio a este viaje.
Todo hay que decirlo, creo que la filosofía del erasmus es “hacerlo ahora o nunca”. Entonces en esto se puede resumir el viaje. Con una media de 4 horas durmiendo, a veces, solo una hora. Así pasaban los días. Un no parar. Pero eso sí, fiesta y al día siguiente de pies para ir a Bologna o ir San Marino. Pero bueno, vamos a empezar ya, qué es San Marino:
“San Marino, oficialmente la Serenísima República de San Marino (en italiano: Serenissima Repubblica di San Marino), es una república parlamentaria y el Estado soberano más antiguo del mundo. Es un enclave1 rodeado de territorio italiano, entre las regiones de Emilia-Romaña y las Marcas. Contiene al Monte Titano, de 739 metros, y se encuentra a 10 kilómetros del mar Adriático, por lo que, dada su ubicación, el país no tiene salida a dicho mar. Junto a la Ciudad del Vaticano y el estado africano de Lesoto es el único país independiente del mundo cuyo territorio está completamente rodeado por un solo país. Es uno de los microestados europeos.”
La Tierra de San Marino, tiene una existencia documentada desde el siglo X. Fundada aproximadamente en el 301 cuando un cantero Marinus el Dálmata o San Marino, dejó Arbe para escapar de la política anticristiana. Así nace San Marino, un microestado como el Vaticano, que está rodeado por Italia. Que ya desde el siglo XIII abandonó el sistema feudal para convertirse en una república. Otro dato curioso es que es una de las republicas más antiguas del mundo, como muestran en el diario La Vanguardia. Con unos 33.000 habitantes y unos 60 km2, es el gran desconocido, que hoy estamos conociendo con Never Unpack.
Nosotros fuimos en guagua (autobús), y a pesar de no ser miembro de la Unión Europea, no suele haber problema para acceder. Además, utilizan el euro y con nosotros hablaban en Italiano e inglés. Y lo bueno, es que en un día pueden ver lo más importante y que es baratísimo. En souvenirs, comida, etc, nos sorprendió a lo habituados que estamos ya de Roma.Entre los principales “monumentos” o sitios de interés, podemos encontrar el centro histórico, precioso sin duda, y, el monte Titano, siendo reconocido como patrimonio de la humanidad por Unesco.
Ahora lo que más nos gusta, COMER, aquí les dejamos unos platos que para la próximo no nos quedamos sin ellos, todo extraído de nuestro nuevo descubrimiento, COOKOPEDIA:
Como ven, hay mucho que hacer en este pequeño país. Así que, sin lugar a dudas, sin están por Bologna o Rimini, esta debe ser una parada obligatoria. Les prometemos que valdrá la pena. Así que con todo esto nos despedimos y les esperamos en el siguiente post. Sigan viajando con nosotros y uniéndose a nuestras aventuras. Para más información, siempre pueden consultar nuestras redes sociales. A seguir viajando, soñando y descubriendo. Y ya saben, Never Unpack.