Y sí, habéis leído bien, a la Edad Media nos vamos hoy. Y todo por casualidades del destino. Justo habíamos planeado muchas veces André y yo irnos un día entero a Chinchón. Tan solo ver las fotos, el encanto y la luz que rebozaba este lugar… No nos quedaba ninguna duda de que era el destino perfecto para pasar un día juntos y desconectar de Madrid. Y como decíamos, las casualidades hicieron que nuestra aventura cambiara, pero no de rumbo. Gracias a Suleima, mi prima, nos fuimos a Chinchón en coche a ver la Feria Medieval de Chinchón. Un mercado medieval que no dejaba de sorprendernos, pero tranquilos que esto solo está empezando.
Empecemos la aventura
Primero vamos a conocer un poco Chinchón ¿Dónde está y qué es este precioso lugar? Es una ciudad ubicada al suroeste de Madrid. A ella la mejor forma de llegar es en coche. Y si quieres, tienes la posibilidad de ir prácticamente gratis. ¿Cómo? Pues muy fácil, con el bono transporte joven de Madrid, hay una guagua (autobús) a cada hora (los horarios los puedes consultar aquí). Cuenta, además, con una población de más de 5.000 personas. Entre sus reclamos turísticos, podemos encontrar una hermosa plaza mayor, que fue declarada en 1974 Conjunto Histórico Artístico. Además, Chinchón se considera uno de los pueblos más bonitos de España.
Si quieren coger las guaguas estas serían las líneas que salen desde Conde de Casal:
- Línea 337: Madrid (Conde de Casal) – Chinchón – Valdelaguna
- Línea 416: Valdemoro (Hospital) – San Martín de la Vega – Titulcia – Colmenar de Oreja.
- Línea 430: Aranjuez – Villarejo de Salvanés
Conozcamos Chinchón
Un dato curioso sobre Chinchón, para conocer un poco mejor su historia, es que, debido a su situación geográfica, se cree que albergó diferentes asentamientos. Vestigios del neolítico, múltiples cuevas de épocas diferentes, etc. Esto muestra el pasado prehistórico, pero, también, una dominación tanto romana como árabe. Como ven, mucha historia aún por conocer y descubrir. Sin lugar a dudas, cuando caminas por sus calles sientes el tiempo, los cambios y las leyendas fluyendo a través de cada esquina. Recuerdo que un anciano nos paró, muy amable y tierno. No solo nos contó la importancia de este Mercado y de los mercadillos de los sábados, sino, también, nos explicó el nombre de algunas calles y, sobre todo, su importancia durante la Guerra Civil. En concreto, su casa estaba en la calle Cuesta del Hospital, que según nos relató, fue dónde se ubicó por esa época el antiguo hospital.
Volvamos a la actualidad, a ese mercado medieval. Se realiza coincidiendo con la llegada del carnaval. Este año, además, en una fecha clave, el V Centenario del Condado de Chinchón. En concreto, estamos ante la XVI edición del Mercado Medieval de Chinchón. En esta ocasión no solo disfrutaremos de la amplia gastronomía que tienen en esta ciudad, sino, también de desfiles, exposiciones de aves rapaces, exposiciones de máquinas de asedio, cuentos para los más pequeños, etc. Una multitud de eventos que empezaban el sábado 22 y terminaban el domingo 23. Y como pueden ver, para todos los públicos, así que es un destino perfecto para ir en familia. Eso sí, la aglomeración de gente es una locura, no me lo esperaba. Pero es normal, teniendo en cuenta la amplia variedad de productos que ofrecían.
En mayo de 1520 Carlos I crea el Condado de Chinchón y se lo otorga a Fernando de Cabrera y Bobadilla, señor de Chinchón y Marqués de Moya y I Conde de Chinchón.
Se están ultimando los preparativos para que los habitantes y los que deseen venir de Chinchón salgan de sus rutinas y viajen quinientos años atrás, a la España de Carlos I. (fuente Plan Infantil)
Y sí, fue algo que me encantó, y si no engordamos 10 kilos, (porque es imposible en un día), poco nos faltó. Desde que entras a la ciudad, lo primero que vez es el cartel de “Chinchón, uno de los pueblos más bonitos de España”, y sí, nosotros también lo afirmamos. Porque ya les digo, caminar por sus calles es como viajar a otra época. Y remitiéndome a la comida solo puedo decir una palabra: exquisita. En muchos blogs de viajes recomiendan esta ciudad como destino gastronómico perfecto para ir un fin de semana. Y vamos, es un acierto seguro. Pero tranquilos, que, aunque no hayan podido acudir a este evento todos los sábados pueden disfrutar de los mercados que se realizan en Chinchón. Y ya les digo que la comida nunca falta. Aunque es de menos magnitud, ya que son 15 puestos, pero valdrá la pena por pasar el día en un lugar tan bonito como Chinchón.
Además, les dejamos una lista de sitios que no se pueden perder en su visita a Chinchón:
- La Plaza Mayor.
- El Castillo de Chinchón.
- La Torre del Reloj.
- El Teatro Lope de Vega.
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Mirador de la Iglesia.
- Casa de las Cadenas.
- El Museo Etnológico la Posada.
- Ermita del Rosario.
- El Parador de Turismo en monasterio de los Agustinos.
Lo bueno pronto se acaba y tras este viaje al pasado tocaba volvernos a Madrid capital a seguir con la rutina. Música de época, danzas medievales, luchas de espadas, títeres, gastronomía, etc. Todo un escenario que nos transporta a otra época. Chinchón, un lugar que merece la pena visitar y que les recomendamos que añadan a sus sitios de ver en España. Así que ya saben, sigan viajando y viendo nuestras pequeñas aventuras. Y recuerden, viajen, descubran y sigan conociendo.
[…] probar nuevas comidas y empaparnos de la cultura. Creo que de sobra lo han podido ver en muchos de nuestros viajes. Por eso, les traemos una lista de lugares que tienen que ver si o sí. ¿Mi favorito? Los Baños […]