Antes de empezar este post, quería recordar que nos encontramos en la primera parte de las 3 que componen este especial. En concreto, en ella hablaremos de la inmensidad de la naturaleza que compone La Palma centrándonos en el senderismo. Y ya les digo, pronto estarán comprando pasajes con Iberia para poder ir (tener en cuenta que compañías nacionales tienen convenio Iberia, Vueling y Binter).
Son muchos los motivos para descubrir esta maravillosa isla, pero quizás uno de los más conocidos es que es Reserva Mundial de la Biosfera desde el 2002. Aunque realmente lo es desde 1983, en esa época Unesco solo había reconocido 511 hectáreas, constituyendo en esa época la primera isla española en obtener este reconocimiento internacional. Un proceso que culminó en el 2002 siendo reconocida en su totalidad la isla con este título. Además, tras dos años de declarar en totalidad Reserva Mundial de la Biosfera, también se incorporó parte de la zona marina. Con la actualización del 2012 llegó al resultado de 87.251 hectáreas, de las cuales, 70.832 hectáreas terrestres y 16.419 hectáreas marinas.
¿Y por qué es Reserva de la Biosfera? Porque esta isla contiene unos territorios que son necesarios conservar tanto del punto de vista de la diversidad biológica, como cultural, al igual que económico y social, en relación de las personas con la naturaleza. En resumen, estas características hacen que La Palma sea un entorno único que debe ser cuidado y preservado, no solo por sus habitantes sino, también, por aquellos que la visitan. Y, ahora bien, ¿qué lugares podemos visitar para ver estas maravillas?
Pero tranquilos que esto solo son algunos de los maravillosos lugares que visitar. Les espero mucho más, pero ahora, volviendo a los senderos, vamos a ver algunos de los recorridos estrellas. Y sí, son más de 1000 Km de recorridos de senderismo para hacer una ruta perfecta. ¿Estás preparado?
Entre las rutas largas, desde la Red Insular de Senderos, muestran que La Palma cuenta con dos senderos de Gran recorrido. Para empezar, sería el que recorre toda la isla, estamos hablando más de 200 Km en esta ruta, de forma circular. Mientras que la segunda opción está compuesta por la Ruta de los Volcanes y la Crestería. Por lo que es de menos longitud respecto a la primera, unos 100km de longitud. Si quieren opciones más cortas, no se preocupen, ya que hay otros 42 senderos de Pequeño recorrido (19 principales y 23 secundario) y 36 senderos locales, siendo en total más de 1000Km de recorrido.
Prevención en la Red de Senderos:
La singular orografía de la isla permite disfrutar de magníficos paisajes, conocer los riesgos permitirá prevenir situaciones de emergencias.
Conviene recordar que en la montaña pueden registrarse cambios de temperatura bruscos, pasos complicados y otros imprevistos que conviene tener en cuenta.
La montaña es un lugar hermoso, pero a su vez, poco predecible. Conviene no descartar posibles desprendimientos de tierras, pasos estrechos en los que puede resbalar o superficies poco adherentes, debido a la humedad o al musgo. Las condiciones del clima y los terrenos volcánicos nada tienen que ver con otros lugares como Los Pirineos o Los Alpes, por lo que no debe confiarse.
Fuente Red de Senderos La Palma
Aquí les dejamos algunos de los senderos que tienen que visitar sí o sí:
Esperamos verlos pronto de senderismo, sobre todo cuando la situación sanitaria lo permita, y recuerden siempre que nuestra isla les espera con los brazos abiertos. Aún nos quedan muchos secretos por descubrir. Y para ser sincera, hasta a mi me quedan por descubrir. Así que síganos en esta aventura por La Isla Bonita, conociendo La Palma. Nos vemos en el siguiente post y recuerden, viajen y descubran siempre.
Maravillosa, la isla bonita
Un pequeño paraíso que te espera
Te esperamos en este pequeño paraíso!!
If you want to use the photo it would also be good to check with the artist beforehand in case it is subject to copyright. Best wishes. Aaren Reggis Sela
Yes, you’re right. That’s why all our pictures are taken by us or by our travelers. We don’t use photos that aren’t ours, and we also explain this to the travelers who collaborate.
Thanks a lot for the blog article. Thanks Again. Really Great. Elbertine Saunderson Clemen
Thank to you!!
I believe everything published made a ton of sense. Cherise Benjie Hedve
I visited multiple sites except the audio feature for audio songs present at this site is genuinely excellent. Magdaia Ernie Prince
Thank so much!
Wonderful work! That is the kind of info that should be shared across the internet. Vyky Terrence Marni
Thank so much!!
Your means of telling all in this article is really good, all be able to without difficulty know it, Thanks a lot. Janka Benedick Preiser
I have been checking out some of your stories and i can claim clever stuff. I will surely bookmark your blog. Corinna Byram Mauri
Thank so much!!
Wow, this article is pleasant, my sister is analyzing these things, thus I am going to convey her. Michaeline ErvIn Windham
Thank so much Michaeline!!
Its not my first time to visit this website, i am browsing this web site dailly and obtain pleasant data from here daily. Nollie Perry Judson
Thyank so much Nollie!!
Some really choice posts on this internet site , saved to bookmarks . Shelbi Orren Hans
Thank so much Shelbi!!!
Here is a superb Weblog You might Locate Exciting that we encourage you to visit. Piper Cyrille Ellwood
Omg, thank so much Piper!!
Wonderful, what a web site it is! This blog gives useful facts to us, keep it up. Tonye Orran Bonnell
Thank so much Tonye!!
[…] “Si en todas las partes del mundo, los hombres son hijos de la tierra, en Las Hurdes la tierra es hija de los hombres…” En esta frase de Don Miguel de Unamuno se puede resumir la peculiaridad de esta región del norte de Extremadura, bañada por la naturaleza más ambrosa posible de encontrar en una zona sinuosa de montañas y valles. […]
[…] a poco he intentado enamoraros de mi hogar que ahora es parte de ustedes. Y sí, ustedes, que es muy canario, casi tanto como el “chacho”, “la tropical”, el mar y una buena puesta de sol en tu playa […]