Cada colina, azulejo o pastel de nata hará que te apasiones por esta ciudad extraordinaria Conocida por la ciudad de las colinas, por esa cantidad de colores que la inunda en sus azulejos, con unos miradores únicos y una arquitectura tan singular. Lisboa es de esos destinos que nunca te cansas de conocer. Y siento…
Cuando pensamos en canales es inevitable que a nuestra cabeza venga Venecia o Ámsterdam. Sin embargo, Portugal también tiene su pequeña ciudad de canales que descubrimos un poco en busca de playas con encanto en este país más allá del Algarve. Sobre todo, porque necesitábamos un lugar que estuviera de camino entre Porto y Lisboa. Así fue como a través de la recomendación de unos amigos descubrimos Aveiro.
Primera etapa conociendo Oporto Este viaje surgió a trompicones porque es de esas aventuras que parecen que nunca van a suceder. Entre la época en la que estaba terminando la carrera, la llegada de la pandemia, los trabajos que van y vienen… Todo hizo que ese viaje que tanto esperábamos parecía que nunca iba a…
Nada como los viajes primaverales, está todo más bonito, ¿no creen? Y mejor acompañada posible que con mi gran amigo Gio. Ambos necesitábamos un lugar en el que desconectar y tras muchas opciones ganó el sur de Francia. Y todo fue por casualidad en realidad, porque nuestros primeros destinos eran Baleares o Italia. Sin embardo, un TikTok nos descubrió la joya mediterránea de las más bonitas de la costa francesa: Collioure. ¿Te lo vas a perder?
Hoy te traemos un post diferente en el que te explicaremos como viajar desde Barcelona a Lloret del Mar en un fin de semana (dos noches en hotel) por menos de 100 euros.
Santiago de Compostela o Compostela es la capital de Galicia y es la ciudad antigua considera Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985.
¿Continuamos la ruta gallega? Yo digo sí. Ahora en esta tercera parada antes de volver a Santiago vamos camino a Coruña. Nuestra querida Ana Isabel y Dimitri fueron unos anfitriones maravillosos. Ana desde la distancia y Dimitri le tocó resaca incluida con visita turística. El pack 2×1.
Comienza nuestra ruta gallega con primera parada en Santiago, y aunque el tiempo y el hostal no acompañó, es que Galicia es tan bonita que las penas se te olvidan. Allí estaba yo, a punto de irme a Vigo, mi segunda parada oficial, con un rebujó de nervios. Y es que hay que recordar que estábamos aún con el volcán y todo lo que ello suponía. Y siendo sincera, poder desconectar unos días, no sabes cuánto lo agradecí. Sobre todo, me gustaría agradecer a mi guía de Vigo, Fernando mi mentor en fotografía y aventuras. Y a el Dimi en Coruña y mi Álvaro maravilloso que, gracias a estas personas tan bonitas, hicieron mi primer viaje sola único e inolvidable.
Continuamos la aventura por Córdoba recorriendo cada rincón de historia. Lo cierto es que si te apasiona conocer cómo han convivido diversas culturas en un mismo entorno, estás de suerte, porque Córdoba es el lugar perfecto. La huella de los romanos, musulmanes, judío y cristianos sigue aún muy latente en la ciudad. Tal importancia tiene que es considerada Patrimonio de la Humanidad desde 1984.
Quizás les ha pasado como a nosotros. Siempre hemos ido a Tenerife cuando vivía en La Palma ya fuera en semana santa, verano o puentes festivos. Pero creo que hacía mucho tiempo que no lográbamos juntarnos todos (nos faltó mi Nahemita) para ir de viaje. Entonces para mí fue doble ilusión.
Y quizás a lo improvisado. Y quizás piensen que Córdoba no sea la mejor idea en agosto. Pero ya les digo, aquellas ideas que empiezan con todo contra corriente, a veces son las mejores. Este viaje surgió un poco así, junto a miles de imprevistos que lo harían único. Si es que ir de aventura por Andalucía siempre es un acierto. Y Córdoba, tranqui, volveremos pronto.
Como buenos productores y equipo top en organizar viajes, nos tacaba si o sí unas minivacaciones por la Costa Blanca. ¿Cuál fue nuestro destino? Calpe. Un lugar maravilloso que desde el primer minuto nos enamoró. Y sí, desde Calpe aprovechamos para ver tanto Altea como Benidorm. ¿Preparados para la aventura?
Granada un lugar mágico en el que vivir Granada, no era la primera vez que te visitaba. Eso ambas lo sabíamos. Pero realmente, fue cuando llegué a conocer lo que era Granada. Y prometo que volveré. Creo que es una ciudad mágica, con un poco de mar (que quiero visitar cuando retorne) y montaña. Un…
Y sí, habéis leído bien, a la Edad Media nos vamos hoy. Y todo por casualidades del destino. Justo habíamos planeado muchas veces André y yo irnos un día entero a Chinchón. Tan solo ver las fotos, el encanto y la luz que rebozaba este lugar… No nos quedaba ninguna duda de que era el destino perfecto para pasar un día juntos y desconectar de Madrid.
Y, sobre todo, una experiencia inolvidable. Vimos en un fin de semana: Rimini (aunque para ser sinceros fue más de fiesta), San Marino, Bologna y Ravenna. 3 días en los que no paró la fiesta, la comida, los grandes momentos, las risas, etc. Así que damos inicio a este viaje.
Hoy en Never Unpack, nos vamos a Valladolid. No es la primera vez que estamos, solo que, en esta ocasión, visitaremos la historia, que ya les digo una maravilla, que posee esta región. Nos sumergimos en las conquistas, El Tratado de Tordesillas, reyes y reinas, guerras, y asedios… Valladolid nos espera con misterio, fantasmas, paisajes únicos, y cómo no, una excelente gastronomía.
En nuestro viaje a Nápoles, aunque visitamos muchas cosas, nos quedamos siempre con la espinita de conocer Sorrento. Ya que Sorrento, Pompeya, Capri, etc, están a nada de Nápoles. Un lugar que tuvimos la oportunidad de conocer gracia
Bienvenidos a esta segunda parte sobre Malta. Es cierto que la anterior nos centramos más en la historia del lugar, en sus ciudades, su cultura, etc. Sin embargo, en esta segunda parte queremos mostrarle la otra cara de Malta.
Aunque viajemos por mil lugares diferentes, el hogar siempre llama. Encontramos en nuestras aventuras similitudes a casa, nos emocionan, nos hacen recordar.
Volvemos a Grecia, esta vez con un saco de recuerdos inolvidables de la última vez que estuvimos. La verdad que es un país que me apasiona, su cultura, su historia, gastronomía, etc. Cada vez descubro cosas nuevas de este lugar y, hacen que poco a poco, siempre me vaya enamorada y con ganas de volver.
Y así surgió la idea de Malta. Al improviso. ¿Qué podía salir mal? Playa, sol, el mar y la fiesta estaban aseguradas. No nos costó mucho decidirnos, ya el precio de por si ayudó a que nuestra elección fuera irnos a principios de Semana Santa (Pascuas) a Malta.
Recuerdo este viaje como si fuera ayer, una pequeña aventura de las tantas que viví con mi gran compañera, aventurera hasta la médula, Clara Pérez. Hicimos muchos viajes, tantos con nuestras otras amigas y, otros, solas a vivir el momento.